
Se inauguró hoy en Buenos Aires, la muestra
el cubismo y sus entornos en el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. Del Libertador y Pueyrredón).
El cubismo, movimiento de vanguardia europeo de principios del siglo XX, tuvo notables influencias en la pintura y escultura de su tiempo como así también en la arquitectura. Tal el caso de Le Corbusier.
Entre sus máximos exponentes se encuentran Pablo Picasso, que inaugura el movimiento con su célebre pintura
Las señoritas de Avignon, y Georges Braque, que por el año 1906 compartía visitas al taller de Picasso en París. La muestra que llegó a Buenos Aires reune la colección de la empresa Telefónica de España.
Juan Gris, otro pintor español, es la estrella de la muestra y de la colección que junto a otros grandes cubistas forman parte de la misma como: Jean Metzinger, Manuel Ángeles Ortiz, María Blanchard, Celso Lagar, Luis Marcoussis, Joaquín Peinado, Georges Valmier, Daniel Vásquez Díaz, Auguste Herbin y Vicente do Rego Monteiro.
Finalmente hay también notables artistas rioplatenses que adscribieron en un momento de su producción al cubismo, tal el caso de Xul Solar, Rafael Barradas o Joaquin Torres García.
Recomendamos especialmente la visita de esta excelente muestra en estas vacaciones.
imagen:
Juan Gris,
La Guitare sur la Table, óleo sobre lienzo, 60 x 73 cm. Pintado en abril 1913, colección Telefónica de España.